Manejo de Comunicación en Lengua de Señas para Atención en Sistema de Salud
Escriba su impresionante etiqueta aquí.
-
Código Sence1238024611
-
FormatoAsincrónico
-
Horas crono.34
-
Duración4 semanas
-
Videoclases26
-
Reuniones en vivo04
-
Certificación
Contenidos
Objetivo General :
Aplicar la lengua de señas chilena utilizando estructuras básicas de uso frecuente para satisfacer
Aplicar la lengua de señas chilena utilizando estructuras básicas de uso frecuente para satisfacer
necesidades de tipo inmediato, en el contexto de atención al usuario en el sistema de salud.
Módulo 1 :Identificar lenguaje de
señas para una
comunicación básica.
Comunicación Básica:
- Alfabeto dactilológico.
- Nombre propio.
- Vocabulario de la clase.
- Datos personales.
- Profesiones y oficios.
- Números de 0 a 10.
- Vocabulario de la clase.
- Pronombres interrogativos.
- Afirmación y negación.
- Verbos simples.
Módulo 2: Aplicar conversaciones de actividades y atención en contexto de salud.
Atención en salud:
- Atención al paciente.
- Relaciones entre funcionarios
- Funcionarios y relaciones laborales.
- Conversación en atención de salud.
- Aspectos físicos y psicológicos
- Género.
- Días y Meses.
- Dolores y sentimientos.
- Adverbios de tiempo.
- Tiempos verbales (pasado).
- Horas.
- Vocabulario de acciones.
Conoce a nuestro relator
Ignacio Abarca
Mediador lingüístico-cultural para la comunidad Sorda, enfocado en accesibilidad y facilitación de la comunicación en temáticas de salud, laborales, jurídico-legales y sociales, con experiencia en el servicio a usuarios sordos con diferentes niveles de manejo de la Lengua de Señas Chilena (LSCh).
Instructor Lingüístico de la Lengua de Señas Chilena @ Instituto Profesional IPChile.
Instructor Sordo de la Lengua de Señas Chilena @ Universidad de Bernardo O'Higgins.
Relator de Mediación Lingüística-Cultural @ C&C Capacitación .
Instructor Lingüístico de la Lengua de Señas Chilena @ ONU CEPAL.
Instructor Lingüístico-Cultural @ Fundación Sordos Chilenos.
Mediador Lingüístico-Cultural @ Fundación Sordos Chilenos.
Unidad de Atención en salud para Personas Sordas en CESFAM Santa Laura en El Bosque.
Administrativo @ CESFAM Santa Laura en El Bosque 2019 a la fecha.
Introducción a la lengua de Señas Chilenas para los funcionarios de Salud en servicios públicos.
Patrick Jones - autor del curso