Manejo Ético y Legal de la Migración en el Servicio y de Atención APS
Escriba su impresionante etiqueta aquí.
-
Código Sence1238017007
-
FormatoAsincrónico
-
Horas crono.24
-
Duración4 semanas
-
Videoclases04
-
Reuniones en vivo04
-
Certificación
Contenidos
Objetivo General :
Aplicar el proceso migratorio y su impacto en la salud, desde el enfoque de derecho y con orientación al
Aplicar el proceso migratorio y su impacto en la salud, desde el enfoque de derecho y con orientación al
desarrollo de una salud intercultural.
Módulo 1 :Comprender la migración desde una
perspectiva histórica y su influencia en la
salud de las personas.
Migración y su impacto:
- Fenómeno de la Globalización.
- Impacto en la salud mundial y local.
- Migración como determinante social de la salud.
- Perfil epidemiológico vinculado a las etapas del ciclo migratorio.
Módulo 1 :Comprender la migración desde una
perspectiva histórica y su influencia en la
salud de las personas.
Migración y su impacto:
- Fenómeno de la Globalización.
- Impacto en la salud mundial y local.
- Migración como determinante social de la salud.
- Perfil epidemiológico vinculado a las etapas del ciclo migratorio.
Módulo 3: Identificar el marco regulatorio y políticas públicas
asociadas a la población migrante.
Marco regulatorio migratorio:
- Principales tipos de visas y sus requisitos.
- ¿Por qué un migrantes no logra obtener RUN?.
- Conociendo el proceso de regularización migratoria para personas migrantes internacionales en Chile.
- Marco normativo de MINSAL .
- Análisis y aplicación de Decreto 67 y demás instructivos que definen proceder con migrantes irregulares o sin RUN.
- Cambio de RUN provisorio a RUN: desafíos y procesos.
- Caso integrado.
- Casos de pacientes migrantes .
- Atenciones de salud en contexto de pandemia.
Conoce a nuestro relator
Ligia Gajardo
Licenciada en Trabajo Social, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Experiencia en redes asistenciales, previsión social y trámites migratorios. Conocimientos en Docencia en Salud y manejo de conflictos. Participación en Comité de Ética Asistencial. Compromiso con la calidad en la atención y la promoción del buen trato al usuario.
Actualmente es Asistente Social Servicio Atención al Paciente y Referente Migrantes del Hospital Padre Hurtado .
Fue miembro de equipo asesor sectorial de salud de Inmigrantes del Ministerio de Salud.
Patrick Jones - autor del curso