Procedimientos Odontológicos en Pacientes Sistemáticamente Comprometidos.
Escriba su impresionante etiqueta aquí.
-
Código Sence1238019958
-
FormatoAsincrónico
-
Horas crono.36
-
Duración4 semanas
-
Videoclases05
-
Reuniones en vivo04
-
Certificación
Contenidos
Objetivo General :
Aplicar procedimientos odontológicos actualizados para la atención del paciente sistémicamente comprometido con enfoque en Atención Primaria de Salud (APS)..
Aplicar procedimientos odontológicos actualizados para la atención del paciente sistémicamente comprometido con enfoque en Atención Primaria de Salud (APS)..
Módulo 1 : Identificar el Manejo Odontológico del Paciente Diabético, Hipertenso en Terapia Anticoagulantes y Discrasias Sanguíneas.
Manejo del paciente sistémicamente comprometido.
- Etiopatogenia y las condiciones médico-quirúrgicas en la atención de un paciente diabético.
- Manifestaciones orales de la Diabetes Mellitus y diagnóstico.
- Antibióticos previo y post tratamiento odontológico.
- Fármacos y su implicancia en la atención odontológica.
- Etiopatogenia, los signos y síntomas.
- Manejo médico en general de la hipertensión arterial.
- Consideraciones del odontólogo al tratar pacientes hipertensos.
- Emergencias durante la práctica habitual.
- Fisiología de la coagulación.
- Atención odontológicas de patologías hemorrágicas hereditarias o adquiridas.
- Equipo de salud multidisciplinario en el diagnóstico.
- Exámenes previos o interconsulta para pase médico.
Módulo 2:
Aplicar
Procedimientos de Manejo de Bifosfonatos y de Pacientes con Deficiencias del Sistema
Inmunitario..
Aplicar Procedimientos de Manejo de Bifosfonatos y de Pacientes con Deficiencias del Sistema Inmunitario.. |
Uso de bifosfonatos y manejo de pacientes con deficiencias del sistema inmunitario.
- Uso de bifosfonato y su implicancia en la atención odontológica ambulatoria.
- Manejo del paciente pre y post inicio con terapia de bifosfonato.
- Atención crónica del paciente sometido a bifosfonatos.
- Concepto de inmunidad, Patología, Inmunodeficiencias primarias y síndromes más prevalentes.
- Manejo del paciente con alteraciones o deficiencias del sistema inmunitario.
- Inmunodeficiencias adquiridas, infección por VIH.
Conoce a nuestro relator
Pedro Suazo
Cirujano Dentista, Universidad de Antofagasta, Chile.
Más de 8 años de experiencia como docente y 16 años de experiencia laboral tanto en el ámbito publico como privado .
Diplomado Rehabilitación sobre Implantes Oseointegrados, Universidad de Valparaíso, Chile. Residencia Ad honorem en el equipo de Cirugía Bucal y Máxilo- Facial del Servicio de Especialidades Odontológicas del Hospital Barros Luco Trudeau. Diplomado de Rehabilitación sobre Implantes Oseointegrado s : Universidad de Valparaíso .Diplomado en Gestión de Establecimientos en Salud”. Universidad de Santiago de Chile. Diplomado en Prótesis Máxilo Faciales. Universidad de Chile.
Instructor Adjunto Asistencial de la Escuela de Graduados de la Universidad de Chile para la Especialidad de Implantología Buco Máxilo Facial, en el Campo Clínico Hospital Barros Luco Trudeau.
Cirujano Dentista, Implantología y Rehabilitación Oral. Servicio Especialidades Odontológicas, Complejo Asistencial Barros Luco Trudeau.
Docente del Diploma Universitario de Implantologia Oral, Quirurgica y Protesica en el Campo Clínico de la Universidad de Chile.
Patrick Jones - autor del curso