Salud Mental a lo Largo del Ciclo Vital

Escriba su impresionante etiqueta aquí.
  • Código Sence
    1238022709
  • Formato
    Asincrónico
  • Horas crono.
    36 
  • Duración  
    4 semanas 
  • Videoclases 
    07
  • Reuniones en vivo 
    04
  • Certificación
     

Contenidos 

Objetivo General :
Aplicar estrategias de abordaje y promoción de salud mental que permitan detectar
adecuadamente factores de riesgo de la población usuaria de establecimientos de salud.

Módulo 1 : Identificar conceptos generales sobre
salud mental y servicios de atención.

Salud mental:
  • Situación epidemiológica de la salud mental en Chile.
  • Aproximación a las políticas y servicios de salud mental.
  • Habilidades comunicacionales y de primera respuesta en salud mental.
  • Actitudes frente a la enfermedad mental.
  • Relación entre salud física y salud mental.
  • Factores de riesgo y protección en salud mental.
  • Condiciones de salud mental prevalente en adultos.
  • Recomendaciones para la detección precoz y el abordaje de personas en riesgo.
  • La importancia del trabajo en equipo.

Módulo 2: Aplicar herramientas de abordaje de
Salud Mental en grupos
poblacionales específicos: Infancia,
Adolescencia y Personas Mayores.

Infancia, Adolescencia y Personas Mayores:
  • Generalidades sobre el desarrollo infantil y la estimulación temprana.
  • Problemas de salud mental prevalentes en niños y jóvenes.
  • Condicionantes y factores de riesgo de la salud mental infantojuvenil (acoso escolar, abuso infantil, uso de drogas, suicidio juvenil)
  • Estrategias preventivas en salud mental con niños y jóvenes.
  • Rol de la escuela y la familia en el cuidado de la salud mental.
  • Estrategias para el abordaje de problemáticas de salud mental con padres y cuidadores.
  • Recomendaciones generales para el manejo de situaciones complejas.
  • Problemas de salud mental prevalentes en adultos mayores.
  • Fragilidad y dependencia.
  • Condicionantes de la salud mental en adultos mayores (abuso y maltrato, suicidio, duelo)
  • Estrategias para al abordaje y promoción de la salud mental en personas mayores.
  • Intervención con la familia y cuidadores.
Conoce a nuestro relator 

Nicolas Fierro 

Terapeuta Ocupacional, Licenciado en Ciencias de la Ocupación Humana. Universidad de Chile.
Magíster en Salud Pública. Escuela de Salud Pública. Universidad de Chile.
Diplomado en Salud Mental y Psiquiatría Comunitaria, Versión 2012. Universidad de Chile.
Diplomado en Neuropsicología y Neuropsiquiatría del Adulto. Pontificia Universidad Católica de Chile - Universidad de Chile.
Postítulo “Fundamentos Básicos Teórico/Prácticos en Ciencias de la Ocupación. Universidad de Chile.
Profesional Asesor de Salud Mental. Servicio de Salud Aconcagua.
Tutor Académico Diplomado Salud Mental y Psiquiatría Comunitaria. Universidad de Chile.
Terapeuta Ocupacional. CDT Ambulatorio Psiquiatría Adulto.
Patrick Jones - autor del curso
Created with